lunes, 24 de febrero de 2014
Re-Descubriendo sitios
Por fin dan buen tiempo en nuestro lares.....para este dia nuestra intencion es dirigirnos hacia punta suelza dirigiendonos por la subida normal sur e ir volviendo por peña parda y fubillons incluso algunos hacen un pico de lanzadera para disfrutar mas del descenso y de las vistas.
sábado, 22 de febrero de 2014
PUERTO VIEJO DE BIELSA Y MURALLAS DE BARROUDE (22 de febrero)
![]() |
Bajando desde Pto Viejo de Bielsa al valle de la Gela |
Por fin llega el buen tiempo. Amanece
en Bielsa y salimos a las 8h de nuestros confortables coches a disfrutar de los
4º bajo cero de la calle. A las 10h salimos desde la boca sur del túnel de
Bielsa por el camino del Puerto Viejo. Hay que tener cuidado en un paso horizontal
que encontraremos un poco antes de llegar a una cabaña, porque vamos foqueando
medio colgados. Si está duro cuidado con las caídas y si hace calor atención a
las avalanchas. Tras esto, sin problemas hasta el collado. Algunos mientras,
aprovechan para subir al Marioules (2.586m). Nos juntamos en el Puerto Viejo.
No puedo dejar de recordar a las personas que tuvieron que pasar por ese mismo
collado en condiciones durísimas
En la pequeña caseta que hay en
el collado se puede leer (en verano, hoy estaba llena de nieve):
“En noche de luna llena atravesamos la sierra, lentamente sin hablar,
la luna en su plenilunio y nuestra pena, a la par,...” “Mujeres como estrellas,
niños como monedas falsas,...”
Desde el puerto viejo de Bielsa,
bajamos primero por una pala y luego por un tubo lleno de nieve polvo al llano
del valle de la Gela. Disfrutamos como niños. Focas de nuevo y hacia el refugio
de Barroude. El Gerbats nos contempla desde su impresionante muralla. El tiempo
empieza a empeorar. Aparecen nubes y baja mucho la temperatura. El paso más
inclinado al final del valle lo pasamos foqueando ya que hay bastante nieve,
eso sí, se trata de un foqueo delicado por estar colgado. El Refugio de
Barroude nos acoge y aprovechamos para comer. Salimos pronto, comienza a hacer muchísimo
frio. Vamos hacia el pico del Puerto (2.723m). Desde allí bajamos al collado y
focas de nuevo para subir al pico Barrosa (2.772m). La visibilidad empieza a
empeorar y la bajada hacia el valle de Pinara se hace menos disfrutona, pero, en
cualquier caso, maravillosa. Algunos ponen focas de nuevo y suben al pico
Aiguillette (2.517m). Bajada por deliciosa costra que pone nuestros cuádriceps
a hervir. A las 18h llegamos al coche.
Un día, una jornada que parece un
fin de semana entero. Luces, colores, texturas que quedarán en nuestras retinas
y en nuestras almas. Un verdadero placer!
Desnivel: 2.500m. Distancia: 28km.
Participantes: Javier Blasco,
Carlos Budría, Julio Benedé, Luis Royo y Javier Fernández.
martes, 18 de febrero de 2014
Otro finde de mal tiempo. Panticosa
Otro fin de semana de mal tiempo nos obliga a refugiar nos en Panticosa. Aquí con nieve casi hasta el coche, con una cota baja y bosque podemos intentar hacer actividades sin mucho compromiso.
jueves, 6 de febrero de 2014
SAN VALERO ROSCONERO, NIEVE POLVO AL PUCHERO!
Miércoles 29 de enero. San Valero.
Aprovechando el día de San Valero, escapamos de Zaragoza rumbo a Panticosa. El día promete, hay nieve polvo por todos lados. Salimos de Panticosa pueblo para ganar, comenzando por la pista forestal, el Yandel para quitar las focas y tirarnos por el bosque de abedules haciaunas pletas y, volver a poner las focas para llegar a la cabaña forestal, donde estuvimos unos días antes con nuestros aguerridos cursillistas (donde por fin, salió el sol). Desde aqui, subimos de nuevo al Yandel y bajada al refugio de Ruablas, donde comimos frente al hogar y tomamos un cafecico caliente y uno frappé. Ya pasadas las 4 de la tarde salíamos por el valle del ibón de los Asnos (será que nos gusta tanto este lugar por su apariencia dolomítica y por su soledad o porque somos un poco burros?). A las 17h15 empezábamos el descenso si perder tiempo (temperatura: - 8º ) disfrutando de una bajada VIPS, con toda la estación para nosotros! Incluso nos pusieron petardos para animar (estaban los pisters purgando la estación) porque ya saben que nos va la pirotecnia. Con las últimas luces naranjas del atardecer bajamos esquiando casi hasta los coches. A repetir! (La vuelta es asequible, tiene unos 1.500m de desnivel).
Track (Gentileza de Javier Arranz, "Pelucas") |
Sur del Mandilar, al fondo Peña Telera |
Hacia el Yandel (subida y de bajada por la nieve polvo) |
Cerca del Yandel. |
![]() |
Brian, Churla, Julio |
![]() |
Marcos, Pelucas, Julio, Javier, Churla y Brian |
![]() |
- 8º, 17h15 Cima del Mandilar, nos vamos que hace frio! |