viernes, 2 de julio de 2010

Una via a la sombra.

Mallo Colorado, via EXEA a la sombra matinal.

Tierra de Naide - 140m V-Azero

Digimos que seguiriamos informando y asi es, la nueva línea esta en el mazizo de Agüero, en la cara este. Son cinco largos de escalada en placa.
Cuando este terminada de equipar más detalles.

Peña sola de Agüero, vía Torrijo

Ascendemos a este bonito mallo por esta vía recientemente reequipada con parabolt. Los tres primeros largos van superando un sistema de panzas y techos, para luego conectar con la vía normal en sus dos últimos largos. Curioso inicio de vía con una cadena que evita el primer techo.
Itinerario liberable en sus tres cuartas partes.

miércoles, 30 de junio de 2010

Aguja Roja, via Edil.



Hoy hemos hecho esta clásica vía de los mayos pequeños.
Esta equipada (estilo riglero), pero los seguros no siempre estan en el sitio correcto aun habiendo sido re-equipada. Dificultad mantenida en IV+ - V salvo en el tercero largo donde estan las dificultades de V+ obligado. Un paso que le quita homogeneidad a la vía.
También hemos hecho el primer largo de la sur-este.

Mañana más ... y mejor si se puede




sábado, 26 de junio de 2010

Un nuevo trazado, "Tierra de nadie"

En nuestras queridas paredes aragonesas se dibuja un nuevo trazado en "Tierra de nadie". Son 5 largos de dificultad máxima V.
Ah, eso si, a la sombra vespertina... y en un paraje muy tranquilo que hace honor a su nombre.

Seguiremos informando!!




 

viernes, 25 de junio de 2010

Retocando la Edu

miércoles, 23 de junio de 2010

aguja Roja, via normal.



Por fin una tarde de buen tiempo y a Riglos nos subimos, a realizar esta clasica vía normal de 4 largos muy bonita y mantenida en su dificultad. Disfrutamos como enanos! Lástima un par de paraboles mas por largo y ya quedaría bien protegida (opinion personal), porque aun siendo facil tiene unos alejes... se pueden proteger con fisureros si se quiere
Nosotros llevamos cuerdas de 40m y disfrutamos de la ausencia de nudos y problemas. Descendimos en cuatro rapeles.

El puente de roca que forman la aguja Gómez Laguna y la Aguja Roja

El hombre de Vitrubio

 Churla supera la placa inicial del largo 2

 
En la aérea y asequible chimenea del largo 3

 Iniciando el L4, el mazizo de los Fils al fondo

como lagartijas en la antecima

lunes, 21 de junio de 2010

Peña Ruaba, amenazamos con volver.

Ascendemos al mallo La mora por si via más asequible y protegida mientras algunas cordadas se retiran por el fuerte viento por el fuerte viento, con la agradable sorpresa de que a partir del largo 4 este se cansa. Desde el collado de la cima del mallo proseguimos en dos largos de solida roca y andando por rocosos lomos hasta la cumbre principal de Peña Ruaba.

sábado, 19 de junio de 2010

Corriendo por el Moncayo

El sabado estubimos entrenando en el Moncayo, aunque llamar entrenar a una áctividad de por si muy interesante pueda sonar extraño. Salimos del centro de interpretación de Agramonte, es un recorrido muy interesante de unos 1100m de desnivel y 23km. Frio y viento en la parte alta que no nos impidieron coronar y disfrutar de la bajada conforme mejoraba el dia.

martes, 15 de junio de 2010

Domingo en Peña Ruaba

El domingo 13, inesperadamente amanece despejado,asi que vamos directos a Peña Rueba, donde realizamos la via Santiago Sagaste, el dia va empeorando y nos pilla una tormante de granizo/lluvia, la cordada Royo-Budria, salen por arriba, llegando a la cima del mallo la mora a la par con la tormenta, por su parte la cordaba Roy-Benedé, tiene que resguardarse en una concavidad para protegerse de las inclemencias meteorologicas, y rapelar la via una vez acabada la tormenta y continuamente amenazados por otras posibles tormentas.
La tarde transcurre comiendo, viendo un poco la tv, algunos en la siesta y otros de viaje de vuelta a casa.