lunes, 30 de mayo de 2011

Via esminu

Domingo 29 de mayo.
C
Chula dando unos saltos

                                                            Luis Royo disfrutando de la pedrera
Despues de unos findes por el prepirineo, esta finde ponemos rumbos a tierras altas, vamos a valle de Anso, el domingo escalamos la via esminu en peña ezkaurre, bonita via en un ambiente pirenaico excepcional, a la tarde se suspende la segunda actividad por las tormentas.

martes, 24 de mayo de 2011

Pobre gente

Para esta jornada de elecciones, elegimos la travesia de las cinco puntas al fire, bonita via para conocer las entreñas de este mallo, via normal pars subir pero con los caracteristicos alejes, que miedo pasaran la gente que se inicie con este tipo de vias.
Para la tarde una ferrata secretiva

martes, 17 de mayo de 2011

Los lunes al sol

Lunes 16.

Hoy vamos al Espolon del Gallego, una via que surca 400 metros de pared en el macizo de peña ruaba, una increible via abierta por Luis Royo y Julio Benede.




Actividad de tarde


Domingo 15.

Despues de comer y echarnos la siesta, vamos al mallo cored, a la via oeste clasica, donde durante la escalada disfrutamos como nos calienta el sol, y como durante el descenso en un par de rapeles nos pelamos de frio por culpa de un fortisimo viento frio.

domingo, 15 de mayo de 2011

Espolon cinto

como actividad de mañana, realizamos el espolon cinto, muy buena via que surca un marcado espolon a la izquierda del mallo la mora, ahora a comer y a riglos a acabar el dia en algun mallo pequeño

martes, 3 de mayo de 2011

Pareja de ases

Lunes 2 de mayo, algunos turolenses, se van ya para sus casas despues de una semana de esqui por estos lares, el trio, julio-luis-churla, se queda para subir por al Aneto, por el glaciar de barrancs, subida por aigualluts y acercandonos poco a poco a barrancs, al entrar en el circo, vemos el paso por una faja colgada, que nos llevara a la arista que nos dejara en el cima del aneto, la bajada la realizamos por el corredor estasen, la bajada del corredor hasta el estrechamiento muy buena a partir del estrechamiento la cosa se pone chunga, al paso de un esquiador que quita la nieve polvo caida estos dias, sale una capa de nieve muy dura, que hace sacar el piolet como medida de seguridad.



                                                              Freeraidismo de salón.

Una vez acabados el corredor remontamos, al collado de coronas, para volver a subir al aneto, por la via normal, como la gente normal. El resto de gente de teruel esta bajando ya por el glaciar del aneto, atacando estas primera palas con una increible nieve, haciendo que nos corra la envidiada, ya que uno del trio, ya esta haciendo la bisagra, paso del mahoma y cima por segunda vez.





Sudores frios

Domingo 1 de mayo, salimos de la besurta direccion hacia el collado del alba, subiendo al diente del alba, bastante frio en esta parte de la excursion debido al fuerte viento, tras abrigarnos vamos subiendo los picos mir, sayo y cordier, por las increiblas inmaculadas de blanco debido a estas ultimas de nevadas, como en la cara sur hacia frio por culpa del viento, nos tiramos hacia el plato del glacier para subir a la maladeta, esta parte mas parapetados del viento, subiendo por el corredor de la rimaya ( que luego esquiariamos) y de ahi al pico, subiendo hasta el ultimo bloque de roca mas alto, algunos arrastrandose por el bloque para poder subir.

                                                        Luis Royo, llegando a la mismisima cima.
                                                          Raspa abrigandose


martes, 26 de abril de 2011

Pic de l´Aiguillete

Lunes 25 de abril, ya nos vamos acercando a casa, a España, algunos con ganas de ver el sol por fin, antes de irnos de la france, vemos que el pic de l´aiguillete tiene nieve mas o menos cercana desde el coche, asi que nos vamos para ir, excursion de 1/4 de dia, pues a las 12 ya estamos de vuelta al coche. Excursion fiel a la segunda parte de la Semana Santa,  niebla, nuebes,llovizna y divertidos descensos.

Como la excursión, no llega a los 1000 mtrs de desnivel, ( solo 700 mtrs de excursion), por la tarde despues de comer, de recojer el coche y de echar la siesta, entrenamiento corriendo, por el valle de trigoniero, subiendo hasta el refugio de trigoniero, entrenando con ganas bajo un ligera lluvia, y mirando posibles itinerarios de esqui, asi si que cumplimos los 1000 metros, 700 por la mñana en tablas y 600 metros por la tarde en zapatillas.

domingo, 24 de abril de 2011

¿Dónde vive Spiderman? Pues claro! en el Está Aragne (3.006 m)

El sábado 23 de abril (¡¡¡Viva Oregón!!!) toca jornada de descanso obligado por las lluvias. Cambiamos de valle y vamos hacia St-Lary-Soulan. Aprovechamos para hacer compras y turismo. Como tanto reposo es malo para los nervios, al final de la tarde, que el tiempo da una tregua, algunos aprovechan para subir (unos en bici y otros corriendo) al Pla d´Adet, y así hacer hambre para la cena.

Hoy domingo 24, amanece otra vez lloviendo??? uy, no, menos mal,..., no es lluvia, es la condensación de los cristales del hotel de " 5 ruedas" donde nos alojamos habitualmente. Esta vez vamos hacia el Estaragne (que algunos traducen en versión libre al español como "Está la Araña")  sin tener certeza de cómo estaba la carretera que sube a los lagos de Néouvielle. Podemos llegar en coche hasta unas curvas muy características que se llaman "Les lacets des mirtilles", muy cerca ya del refugio de Oredón (no querrán decir de Oregón y será nuestro también?) . Justo en el cruce que está al lado de dicho refugio y tras unos 20 minutos escasos de andar, nos ponemos la focas. Hay más nieve de la que pensaba. En altura, hay una pequeña capa inmaculada recién caída que cubre la nieve vieja. Foqueamos la superpala buscando el itinerario menos expuesto, hasta la misma cumbre envueltos ya por las nubes. Al subir, vamos "marcando" la bajada para no perdernos. En la cima se oyen los coches y se intuye el vacío hacia Piau-Engaly. Empieza a nevar un poquito y nos vamos para abajo, disfrutando como los zagales. Por cierto, Spiderman estaba de compras, en la cima no había nadie.

Desnivel: desde los coches unos 1.300m





PD: FRASES CÉLEBRES ORDENADAS POR AUTOR:

Don José Julio de Benedé y Aísa: Tú tienes los conocimientos, yo los aplico.
Don Juan Luis de Royo y Naya: ¡Pues cómprate una cámara! (Cuando alguien que no se molesta núnca en llevar cámara dice: ¿qué foto más bonita quedaría!)
Gracias Luis por tu dedicación como operador de cámara de S.L.
Churla: ¡Qué mala es la juventud! Me voy a estudiar un poco.
Gonzálo: No haré comentarios: me han doblao! (así me lo encontré cuando llegué a Luz y se volvía a casa)
Bruno: Esto lo arreglo yo, en un plis plas (menuda astralica de mano que es este hombre, con manta eléctrica y todo!)
Javier: Ya, ya ha dejado de llover,..., ya lo veo claro, salimos?

viernes, 22 de abril de 2011

Pic de la Gela

Desde Gedre se abren dos valle, Gavarnie y Heas. Accediendo por el segundo se puede ir al famoso circo de Troumouse, pero nosotros tenemos otro objetivo, a la izquierda del valle. Dejamos el coche a 1500m y esto implica ascender mucho para coger nieve, pero lo hicimos rápidamente gracias a lo vertical del camino. Coronamos descalzados y almorzamos en la rocosa cumbre disfrutando de los claros entre el bombardero de nubes de sur. El nucleo "duro" se anima a ver un paso clave del valle mientras el sector joven se echa una siesta. Terminamos el dia ascendiendo a un pico lanzadera para descender directos sobre nieve podrida a las zapatillas. Ya esta lloviendo!!

2000m de desnivel en total (1300 a la cumbre mas los extras)