lunes, 16 de noviembre de 2009

6 vias al Masmut

Despúes de lo poco que pudimos escalar el fin de semana anterior y con la subida de temperaturas, esquiar??? que es eso, si quieres hacer mil metros de desnivel pero en manga corta, 6 vias al Masmut. Eso si que es cargar pilas.

 La chorrera
Arista del Gas




Fisura Carrasca

Los Lunis, exprimiendo la luz del día



A la sombre de la sabina


lunes, 9 de noviembre de 2009

Masmut, frio y lluvia


El sábado, después de una noche lluviosa, salio despejado. Como teniamos que esperar a Rafa, nos fuimos a "Pedregals". Cuando llego Rafa nos fuimos a escalar la "asista del Gas"; en el tercer largo tuvimos que abandonar por lluvia. Para terminar un largo de "Tierra de fuego" (via donde no llueve nunca).
Depués de comer y tomar café, ante la pesistencia de la lluvia volvemos a "Tierra de Fuego" a retocarla. Rapelamos con los frontales decidimos repetir "Pedregals" (primera nocturna voluntaria).

El domingo amanecio peor; vamos al parking del rio para eviar el fuerte viento (este viento evitaba que se mojase la pared) encadenamos la "Picotasso" al más puro estilo invernal. (No merecio la pena, pero ahi estuvimos para comprobarlo)

domingo, 4 de octubre de 2009

Escaladas en la Galliguera

El sábado escalamos la Edu y los Terceros al Mallo la Mora de Peña Ruaba. El domingo ascensimos, Riglos, al Mallo Cuchillo encadenando la fisura del mango (no se quien se dedica a desatornillar chapas) y la fisura de la Uña. La novedad es que para salir del cuchillo no rapelamos, sino que ascendimos una nueva via que sube al macizo en dos largos; el primero 35 metros de V+ y el segundo 30 m de II (de sendero limite).
Fue grato coincidir con la reunión de escaladores veteranos.
Ahí van unas fotos:

martes, 15 de septiembre de 2009

Peña Ezcaurre " Via Esminu " V+ A0 350mts.




Via muy tecnica de V+ A0 ( Segun reseña) pero es obligatorio dominar la tecnica de fisura, babaresa y chiminea. Al tratarse de caliza los apoyos para pies no abuundan teniendo de confiar estos a la adherencia. La roca es buena en general aunque al ser una via alpina se pueden encontrar algunas zona un poco rotas. El equipamiento es justo, parabolts en toda la ruta a una distancia prudente. Los dos pasos de A0 No os confieis, es imposible llegar de una chapa a la otra por lo que entre cinta y cinta se pueden ir metiendo friends ( Llevar un juego completo hasta el nº 4). Los largos desglosados salen:


1r Largo: corto, de 15m III. se monta reunion detras del arbol para que no haya rozamineto
2o largo: V+ A0, 25m Fisura tecnica.
3r largo: de transicion por un jardin colgante II/III
4o Largo: V A0, 25m fisura tecnica con salida en oposicion para superar un bloque empotrado.(Reunion sobre este bloque pusimos un clavo la original al fondo resulta muy incomoda)
5o y 6o Largo: IV/III, 40m el primero es de chimenea (pasar el bloque por fuera) y luego mas facil hasta salir a la arista. La ultima reunion esta colocada desplazada unos 3 mts a las derecha no se ve muy bien.

Como estabamos animados y el tiempo acompañaba pues abrimos 4 largos mas por las placas lisas de encima a la izda del la via normal dejemos unos cordinos en unos puentes a ver si la proxima vez que estemos por alli hacemos alguna cosa mas definitiva pues hay pasos majetes de adherencia.
Disfrutarla!!!

viernes, 4 de septiembre de 2009

Peña Ruaba, Mallo la Mora - "Santiago Sagaste" 250m (V+ - 6a/A0)


Ya se acabo el verano y los calores, con agradables temperaturas nos fuimos a pasar la tarda a esta maravillosa palestra de conglomerado compacto a los pies del rio Gállego. Julio, Charli y Gonzallo serian los afortunados...

Son 8 largos equipados con parabolt de escalada variada, en la mayoria de ellos ( no todos ) con mucha verticalidad. Una escalada muy agradable para estas epocas en las que uno ya va rodado y fuerte de brazos. Muy recomendable, soleada a la tarde, sin rapeles infectos, bien equipada.

Al descenso toco usar el frontal, y es que ya poco a poco se fa de nuei antes...


Los puentes de roca para acerar valen, no seais cagetas...jeje

Material: zapatillas para la bajada andando, cuerdas de 40m y 13 expreses. Frontal que a las 9 ya no se biye res.

Aproximación: Consultar la entrada de la via los terceros también existen, y proseguir por el camino un poco más. Justo debajo del mallo donde la pared es mas vertical y larga surgen tres vias. La de mas a la izquierda de las tres es la nuestra, la del medio es la "directa" y la ultima, con chapas amarillas es la "Eduardo Roche".

Descenso: consultar entrada de la via los terceros tambien existen.

En breves subo un croquis de la via...


Julio en el segundo largo, uno de los pocos no verticales.



Charli y Gonzaletre en Una reunión,  y estamos tan agustitooo !


Budri encabeza el 4º largo


Ese de enfrente lleva toda la escalada siguiendome...


Foto de cumbre al atardecer, llevais el frontal ??

lunes, 24 de agosto de 2009

Aguja del Portalet

Primera escalada a la aguja. 150 metros. V+. 5 largos equipados. Parabolt metrica 10. cuerda de 30 metros y 12 cintas. Aproximación 20'. L1 V+ 30 m, L2 IV- 30m, L3 V+ 30m, L4 V+ 30m y L5 II- 30m. Autentica escalada pirenaica: roca mediocre y algun tramo herboso. Abierta por JB y LR.

domingo, 23 de agosto de 2009

Frondiella occidental 3006. Espolon sur.


Esta via no aparece reseñada en ninguna guia, incluida la Olivier, aun siendo un trazado clásico, evidente, nosotros no encontramos rastro alguno que indique que haya sido recorrido. Posible aperturas que realizamos 1999.
La aproximación se realiza por la comba Walon, desd eel refugio de Respomuso. Tomar una canal blanca cerca del punto mas bajo del espolon que nos deposita en el filo de la arista. Despues de pasar varios gendarmes llegamos a las dos torres de granito palido e irreal que dan carazte a la via. Parecen infranqueables pero la roca siempre te da una posiblidad.
500 metros. D+ máximo V. Material cuerdas de 40 metros, frien, fisureros, clavos y vagas largas. 6 horas. Reseña en elaboración

sábado, 22 de agosto de 2009

Balaitus. Arista Costerillou


Nosotros recomendamos la expres, entrando en la brecha de Ussel por las placas blancas desde el camino de la via normal, por que la parte primera no tiene demasiado interés.


El rapel es de 20 metros, asi que con una cuerda de 40 sobra.

viernes, 21 de agosto de 2009

Viernes, comienza el fin de semana.

Aproximación nocturna a Respomuso. vivac en la ermita de la presa. "El fin de semana tiene dos dias y tres noches".

jueves, 20 de agosto de 2009

Un poco de desccanso