miércoles, 11 de enero de 2012

Por la solana de Izas



Teníamos claro que nuestra excursión debería aprobechar al máximo las laderas orientadas al sur. Sin madrugar demasiado subimos al parking de Sarrios en Formigal para alcanzar un soleado collado que da acceso al coredor norte del pico Royo ya en el barranco de Lapazuso. El corredor se hace entretenido con unas prácticas de técnica alpina crampones y dos piolets. Después nos dirigimos al pico Culivillas sin calzarnos las tablas. Decidimos comer en la cima para dar tiempo a que la nieve transforme. El descenso del tubo fue perfecto y tras poner focas nos dirigimos a nuestro último objetivo pico de Arroyeras. En una audaz foqueada a 45 grados alcanzamos la cima y comprobamos que podemos esquiar la pala por la que habíamos subido. Magnífico descenso directo a Izas. Cuando ya creíamos terminada la excursión dirigiéndonos al collado de Izas, aparecen los problemas en forma de hielo-cristal. Pasando de expertos esquiadores a patosos patinadores. Sálvese quien pueda.










martes, 10 de enero de 2012

Rodeados por el hielo




Intentábamos dar la vuelta al pico de Peyreguet, y tras alcanzar a duras penas el collado del mismo nombre, nos vimos rodeados por el hielo. Entonces vimos claro que debíamos alcanzar la cumbre y bajar como fuera hacia el sur en busca de nieve transformada. Así lo hicimos y descendiendo un empinado corredor a pie, llegamos a un lugar seguro para ponernos las tablas y hacer un descenso disfrutón hasta el coche.





Coroneta de Astun


Sin querer complicarnos mucho la vida, y teniendo en cuenta que Ana y Jesús todavía no conocían este valor seguro que tantas veces hemos repetido (y repetiremos) en sendero limite, optamos por la Corona de Astún. La pista de salida esta con nieve y aparecemos en la cubeta del nivómetro sin problemas.
Rápido nos damos cuenta, la nieve es una ruleta rusa. El paso de la nieve transformada al hielo cristal es instantaneo. Solo unos grados de pendiente o de orientación y ya aparece el dichoso cristal. Subimos al Arnouse con crampones y bajamos también. Hay tramos de nieve transformada pero para llegar al tubo de bajada (el de mas a la derecha conforme se baja, los otros dos no tienen buena salida) hay unos llanos de cristal.
La subida al Benouse esta suficientemente transformada, tiene suficiente inclinación y orientación. Podemos foquear y esquiar a placer un ratet hasta el coche. Hemos salvado el día, dos cimas, hemos esquiado un poco en un mar de hielo, y no nos hemos hecho daño, que esta el monte muy duro!!!





domingo, 8 de enero de 2012

Cuando los esquis son un estorbo, ademas de un peligro.

Recorrido alpino pasando, por Pico Royo, Culivillas, Arroyeras y Espelunziecha. Hemos utilizado mas los crampones que las tablas. Solo algunas pequeñas palas bien orientadas a sur transforman lo suficiente para poder disfrutar del descenso por un momento.

La nieve esta muy cambiante con tramos de nieve cristal sobre todo en las zonas de poco pendiente donde no entra el sol con fuerza. Habra que estar muy cautos a la hora de plantearnos actividades de esqui de montaña. Saber cuando descalzarse las tablas y renunciar a descensos inciertos que serian como una ruleta rusa.
                                                            El famoso hielo


                                                                 DC
                                                                 LR

sábado, 7 de enero de 2012

Un poco de alpinismo en el Peygeret

  Tras un comienzo escalofriante entre planchas de hielo, decidimos meternos en la hoya de Peygeret; pequeño circo al este del pico. La nieve espolvoreada por las vaguadas nos deja seguir ascendiendo con los esquis y al llegar a las palas más empinadas y más soleadas la nieve mejora tal como habiamos previsto, aun con todo hay que poner cuchillas. A una altura determinada de la pala decidimos acabar la progresión con  tablas. a partir de aqui progresaremos con crampones y piolet; en una bonita práctica de alpinismo de "salón".
Estado de la nieve: "el riesgo 0 de avanchas existe, pero es muy peligroso"... es decir de nieve dura a cristal.







video

jueves, 5 de enero de 2012

Por la mañana exploración, por la tarde competición


Aprovechamos las primeras horas de la mañana, en las que el viento era más debil, para ir a reconocer una zona próxima a la Punta de La garganta, haciendo cima por tercera vez esta temporada. Tras un descenso por una costra espeluznante y viendo que la montaña no presenta buenas condiciones decidimos volver a las pistas que estan cerradas por viento. Alli aparece David que ya nos había localizado dispuesto a entrenar. Recibimos la mala noticia de que la prueba del domingo se suspende. Decidimos hacer el circuito olimpico pero a ritmo de competición entre picantes rafagas de viento. 1700 metros de desnivel en un ambiente de estación fantasma llegamos hasta tres Hombres y vuelta a Anayet.

miércoles, 4 de enero de 2012

Lapazuso, La Mina y Punta de la Garganta.

skiball, el nuevo deporte.

En medio de la lluvia matinal, en un derroche de optimismo, salimos desde Anayet ante la mirada incrédula de nuestros compañeros. Tal como decia la predicción el día mejora y nos vamos secando con el viento del norte. En un recorrido caótico combinamos estos tres picos que nos han parecido de primer orden ya que el dia no daba para más. La nieve sigue mejorando con pequeños aportes que se transforman rápidamente. El hielo queda como una anécdota y la costra se extiendo como una plaga bíblica. Pero la nieve cambia tan rápidamente que no podemos saber como estara mañana. Al menos lo hemos intentado, dar información actualizada de la situación de la montaña, no como otros blogs cuyas entregas llegan con mucho retraso.
                                        Caloyo en plena acción


                                          Pirineos o Toubkal?


                                          No hemos llegado al Limite


                                          Mañanas de lluvia, tardes de paseo.


                                          Maribel en Courchebel


                                          Alpinismo de Salón


                                          La "piedra menta" de formigal.


                                          Caloyo ataca de nuevo


                                          Luis disfrutando de este extraño dia


Mi primer giro... de la temporada


Ana, la nueva corredora de la Selección Aragonesa.


La bella y la bestia