El nuevo Refugio de LLauset (2.425 m) abre un gran abanico de tartesias de esquí de montaña, y permite un acceso invernal más cómodo a grandes picos ( Russel, Tempestades, Vallibierna) y descubrir cumbres menos conocidas pero con grandes posibilidades de descensos y combinaciones.
Nosotros nos planteamos una travesía en dos etapas, que conectan Cerler, desde Ampriu (1.912 m, pista Ardonés), con el nuevo Refugio de Llauset, en dos ramas que rodean el pico de Vallibierna que hace de faro de referencia omnipresente.
En su página web tiene toda la información sobre accesos y rutas desde el refugio http://www.refugiocapdellauset.com/
También hicimos un vídeo, ¡disfrutando del anticiclón!
Etapa 1. Ampriu-Llauset rama sur. (El aparcamiento resulta complicado ya que no hay un parking amplio al lado de la carretera ni en la curva de Ardones, ni en la pista)
Pista de Ardones-refugio de Ardones-pico Estibafreda- pico Roques Trencades. Descenso a Sierra Negra y recorrido del cordal hasta alcanzar el Collado Llauset. Descenso hacia la cola del pantano y flanqueo a ibón de Botornás según cantidad de nieve, y corto ascenso al refugio.
Distancia: 18 Km
Desnivel: 1500 m
Horario: 5 horas
Saliendo hacia la pista de Ardonés
Refugio de Ardonés
Vista del Pico Ballivierna desde Estiva Freda
Roques Trencades y Castanesa desde Estiva Freda
Lomo de la Sierra Negra
Collado de Llauset
Bajando hacia el embalse de Llauset
Botornás y refugio
En el Refugio de Cap de Llauset con el pico de la Solana.
Cálida acogida en Cap de LLauset
Etapa 2. Refugio de Llauset Ampriu rama norte
Refugio de Llauset-pico Vallibierna-Collado de la Plana de Botorná. Descenso por los ibones de Vallibierna hasta refugio de pescadores de Vallibierna (1970 m). Localizar la Palanca de Riberetes para entrar en el Barranco de Estivafreda remontando hasta la divisoria Roquestrencades-Estivafreda). Descenso a pista de Ardonés y carretera de Ampriu.
Distancia: 19 Km
Desnivel: 1400 m
Horario: 5 horas
Refugio de Cap de Llauset
Saliendo del refugio al día siguiente
Pico de la Solana de Llauset
Estanyet Coma Arnau
Estanyet Coma Arnau
Remontando
Sendero Límite sobre el Estany
Track sobre el mapa.
Llegando al Pico Vallibierna
La Ribagorza desde Vallibierna
Últimos metros
Dos cimas
Vallibierna
Hacia el Ibon Chelat
Nuestra bajada
Camino del Tempestades
Tempestades
Subiendo por el valle de Estibafreda
Al fondo el Vallibierna. Luna llena.
Dos etapas exigentes que han de realizarse con buen tiempo y con un equipo de esquiadores habituado a grandes recorridos en montaña. Escape seguro hacia pista de Vallibierna con el refugio del Puente de Coronas en caso de necesidad.
MURILLO DE GÁLLEGO. PEÑA RUEBA. MALLO COMÚN. VÍA "MÁS DE LO MISMO".
Una vía más para este paño de roca tan prolífico. Se trata de un
vía de dificultad (6C+) pero bien protegida, en la que siempre podremos
progresar haciendo uso del estribo y la fifí si no tenemos "el
grado".
La calidad de la roca es buena, siendo en los nichos y desplomes
de los cuatro primeros largos más verticales donde se concentran la mayoría de
las dificultades.
El tercer largo es el clave, y a partir de la R-4 (con una
replaceta muy confortable), la pared se va tumbando, si bien siguen apareciendo
pasos sueltos muy interesantes.
Sin duda una vía para disfrutar de la verticalidad sin mucho compromiso,
pero recordando que el V+ es obligado.
Todas las reuniones son cómodas excepto la R-3 (nicho), equipadas
con cadenas y rapelables.
Para quienes se queden con ganas de seguir divirtiéndose pueden
hacerlo escalando los cuatro últimos largos de la "sendero límite".
Así que ya sabéis, entre "FRONTERA APACHE" y "ASÍ
ES LA VÍA", tenéis una nueva línea de escalada para poneros a prueba y
disfrutar.
Cuando acabéis la actividad, y ya estéis relajados en la terraza
del bar de Murillo saboreando y disfrutando de una merecida jarra de cerveza,
haceros esta pregunta: ¿de verdad es más de lo mismo?.
Escalada bonita y sencilla de cresta hasta los 2.674 metros del Pico de la Solana de Llauset. Discurre entre el Collado de Anglios y la Colladeta de los Ibones. La mayor parte de la cresta corresponde a pasos de II y andando pero nos encontramos partes más afiladas de cresta con algún paso aislado de III. No llevamos cuerda por lo que la escalada es rápida y fluida en un ambiente de alta montaña inigualable con los Estanys de Anglios como fondo que nos acompañar de collado a collado.
Recorrido ideal para acceder de una manera original al Refugio de Cap de Llauset.
Ascenso ràpido y directo desde el parking de Llauset
Estanys de Anglios
Estanys de Anglios
Inicio de la cresta
Larga cresta
Paso afilado
Ambiente granítico
Ref. de Cap de Llauset desde el pico de la Solana
Estanys de Anglios
Vista del Pico Vallibierna, collado de Vallibierna y Refugio con el Estany de Cap de Llauset
Estamos de enhorabuena en Aragón, estrenamos refugio de la Federación Aragonesa de Montaña.
Situado estrategicamente a los pies de la GR 11 y mirando a la cara sur del macizo del Aneto nos permitirá enlazar travesías y acceder más fácil y cómodamente a estas montañas de la Ribagorza
El Pico Vallibierna o el Pico Russell quedan como objetivos más cercanos y crestas como la Solana de Llauset o Roques Blanques hasta la cima del Vallibierna quedan más accesibles
Cerca del Refugio hay escaladas en la cara sur del Pico Vallibierna con varias vías semiequipadas así como en la cara norte del Pico de la Solana de Llauset.
TRAIL SAN MARTIN DEL MONCAYO LA PREVIA
-
Este próximo fin de semana, el sábado concretamente, la localidad de S.
Martín de la Virgen del Moncayo celebrará la quinta edición de la *SAN
MARTÍN MON...
PIC DE LA LIE - TREMBLONS VOILÀ LE TROMBLON
-
Luc me envía la reseña de este nuevo itinerario, descrito como: muy buena
vía sobre un granito excelente.
Sin duda la opción mas difícil para disfrut...
Peña Oroel por la Vía Mayencos
-
Escalada realizada el día 20 de agosto por Victoria Bruscas, Alberto Teba y
un servidor. Vía de subida compleja, con trepadas (III), flanqueos
expuestos y ...
Barranco de Valhondo
-
*Viernes 12 de Septiembre:Barranco de Valhondo*
*Aladrén. Zaragoza.*
* Con Oscar (el destalentao).*
*Pasando las grapas de los estrechos*
* Curiosa y ...
Sopeira - Jaume Casas (6a, 130 m, 5b/A0 obligado)
-
Enlace al listado de vías
Una bonita y agradable sorpresa. Nuestra idea, en principio, era la de
acercarnos a Sopeira y hacer una vía sin más pretensione...
BTT+Pateo: pico Porrón Sunset
-
[image: BTT+Pateo: pico Porrón Sunset]
[image: BTT+Pateo: pico Porrón Sunset]Puesta de sol desde esta magnífica
atalaya… El pasado 9 de julio, los especiali...
-
24-6-2025. Castillo de Ocio, castillo de Portilla Trak
Interesante y bello recorrido que sigue el trak de Josefe del blog Por
Alava y algo mas.
Salimo...
TARJETAS FAM 2025
-
Hola a tod@s:
Como el año anterior además de la tarjeta FEDME, tenemos la Licencia
Federativa Autonómica.
La cobertura del seguro de ambas l...
Vías de Drytooling en Arguis. Huesca.
-
El drytooling es una modalidad de escalada que en los últimos años se ha
popularizado bastante. En la provincia de Huesca podemos escalar Dry en
alguna esc...
Surplombs a la muralla de Pombie
-
20/02/2020
Que maravilla escalar al sol de Febrero en el Midi d'Ossau, y compartirlo
con Santi un gran placer...
Surplombs una ruta algo "liosa" que ...
Feixant y Mig de la Tallada
-
Hemos estado un par de días Jorge y yo conociendo esta zona, que no
conocíamos y que ofrece multitud de opciones de posibles escaladas.
El miércoles 12 de f...
PARED GAJ. CAÑON DEL ARQUILLO.
-
Viento fuerte de noroeste, 7 grados de temperatura, luce el sol. Ante
estas condiciones y queriendo escalar en Teruel, sin rascar frío, solo se
nos ocurre...
Covacha de Arpán y Tozal de Mallata
-
Una de las excursiones imprescindibles del Somontano con unas vistas
impresionantes del Vero y con unas covachas de arte rupestre levantino muy
interesant...
El Mont Caro i el Delta de l'Ebre en Camper.
-
Sovint acostumem a pensar que els grans indrets, aquells que surten a les
revistes i a comptes d'instagramers de viatges, es troben a milers i milers
d...
Proyecto 2017 en Somaén
-
*Vista de la zona exterior de la cueva con la vía al fondo*
Últimamente *Somaén* se ha convertido en la escuela que más visito. Esto se
ha debido a mucho...
Moratoria d'escalada a la Serra de Busa, cara sud.
-
Arran de les reunions de regulació per nidificació al Solsonès de les
activitats esportives de muntanya, amb la presència de tècnics de Medi
Natural , age...
LA SUPERLUNA DE NOVIEMBRE DE 2016.
-
*PUESTA DE SOL Y SUPERLUNA DESDE LA CIMA DEL PICO EL PICO DEL AGUILA. *
El 14 de noviembre de 2016 habían anunciado la superluna más grande y
brillante...
PROYECIONES 40 SEMANA DE LA MONTAÑA
-
*PROYECCIONES40 SEMANA DE LA MONTAÑA*
9-10-11 de mayo de 2016
22/4/2016
9-10-11 de mayo de 2016
*PROYECCIONES40 SEMANA DE LA MONTAÑA*
9-10-11 de...
La del Quatre, en la Roca dels Arcs
-
Aprovechando un cambio del tiempo que nos deja unas temperaturas algo más
frescas de lo normal mi socio me propone pasarnos por
Oliana para hacer una vía he...
Sanchacollons -La Sarra, Sallent de Gállego-
-
Peña Foratata8 Marzo 2015
Con Make mano a mano como en los mejores tiempos subimos a esta cumbre que
se nos había resistido en una anterior ocasión.
Est...
ROCAS DEL MASMUT
-
Los días 11 y 12 de Octubre mientras todo el mundo preparaba la ofrenda de
flores a la Virgen del Pilar, Arévalo, Noti y Amaya decidimos hacer una
visita ...
Semana de vacaciones en el Pirineo
-
Por fin tenemos una semanica de vacaciones!! Así que Ainhoa y yo ponemos
rumbo norte en nuestro hotel 5***** hacía nuestro primer destino: El valle
de Pi...
Cerrado por derribo
-
Son bastantes las entradas que tengo pendientes de escribir este verano.
Ésta es la tónica habitual de un curso en el que he tenido que renunciar a
Inter...