Mostrando entradas con la etiqueta Balneario de Panticosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Balneario de Panticosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2022

Vía Lady Lister al Molondro del Balneario de Panticosa


         Lady Lister es una vía de iniciación a la escalada de largos, con el objetivo de disfrutar de una excelente roca que pone a prueba la destreza en adherencia. El nombre es un homenaje a la pionera del montañismo, Anne Lister, que en 1838 fue la primera en coronar el Vignemale.
         Las vistas espectaculares del Balnerario de Panticosa y su entorno, la hacen atractiva y permite una corta aproximación. El premio al finalizar la escalada es contemplar todos los grandes picos desde Argualas hasta Forátula. El descenso se realiza por un cómodo y agradable camino rodeado de pinos, y si queremos continuar nuestra excursión podemos llegar al refugio de Bachimaña por el sendero de las Lumiachas.


Aproximación: Se parte del parquin de Casa de Piedra, Baños de Panticosa (1640m). El tiempo de aproximación es de 20m.

Itinerario de escalada: Vía paralela a la del Molondro por su lado derecho. La roca es de excelente granito. Se inicia en el mismo camino de los Machos por una negra canal. La vía va a más en dificultad sobre todo a partir de la R3, una vez cruzado el bosque (posible cuerda fija). Esta es la originalidad de la vía que une dos paredes muy diferenciadas, separadas por una canal boscosa. En definitiva, la vía busca aprovechar al máximo las posibilidades de la roca para la escalada aunque a tramos quede discontinua. Destaca la gran placa del largo 5 (V+).


Observaciones:

- Época recomendada: Desde primavera a otoño incluido por su orientación soleada.
- Variantes y combinaciones: Puede combinarse con su vía paralela el Molondro a partir de R4
- Escapes, abandono, vivac: Posibilidad de abandono a la derecha, desde R4, hacia camino de los Machos
- Depósitos de material: Puede dejarse a pie de vía y recogerlo en el descenso.
- Calzado aconsejado: gatos por adherencia
- Obtención de agua: se puede coger en el refugio de Casa de Piedra.












jueves, 30 de julio de 2020

Balneario de Panticosa. Vía del Ibon


      La vía del Ibon se encuentra en la pared que encontramos nada más llegar al circo del Balneario de Panticosa, a mano izquierda. Es la misma pared que baja de los ibones de Ordicuso y que queda entre el paraludes de la embotelladora y la cascada de Argualas. Este gran paño de roca no destaca precisamente por mostrarnos el fantástico granito del Balneario ya que está ampliamente cubierta de vegetación, pero por contra, tendremos una de las mejores vistas del circo. Mientras escalamos, sobrevolamos el plan del ibon y toda la vida que tiene en el trajín del verano. La orientación Este nos invita a evitar las horas centrales del día pero como la aproximación y el regreso es a la sombra y estamos escalando por encima de los 1600 metros tampoco es un gran inconveniente.

         Para encontrar el inicio de vía nos acercamos a la cascada de Argualas y seguimos en horizontal hasta la pedrera buscando trazos de senda y marcas que nos indican el camino hacia una zona desplomada de granito oscuro, la vía empieza a la derecha de los techos.

        El retorno, subiendo un poco más desde el final de la vía a buscar el barranco de Ordicuso hasta que se junta con el  barranco de Argualas y más abajo cruzar por el puente-paraludes para enlazar con el sendero de Argualas. También podemos ir en horizontal hasta la majada baja y tomar la senda de Argualas hasta el Balneario.

Último largo de la vía

Reseña



Inicio

Vistas al barranco de Argualas


Fácil desplome

Panorámica desde el ibon de Baños

Aproximación y descenso

sábado, 25 de julio de 2020

Tubular Bells. Pared del tubo. Balneario de Panticosa.

                           

                        Tubular Bells, en español "Campanas tubulares".
      Hace unos años que estuvimos en esta pared y a pie de vía nos encontramos con restos de tubos viejos de la industria hidroeléctrica que construyó la central del Balneario. Con los tubos y unas oxidadas barrenas nos entretuvimos haciendo ruido intentando emular a Mike Oldfield en su célebre album de rock, aunque por la calidad del sonido nosotros hubiéramos encajado mejor en la  película de "El Exorcista". 

            La vía discurre pegada al tubo de la central hidroeléctrica y en los dos primeros largos tendremos que prestar atención a la humedad por una fuga del tubo por donde baja el agua de la central. En los largos 4º y 5º están los pasos más difíciles que acaban en una terraza desde la que podemos abandonar, por una escalera, en caso de necesidad. Los últimos largos, con un torreón intermedio, acaban en la cima de esta pared del tubo, junto al GR11. La bajada que recomendamos es: dirigirse dirección Refugio de Bachimaña y tomar el desvío a izquierda (perfectamente marcado) hacia las balsas de las Lumiachas en donde hemos empezado la escalada.

Reseña






martes, 22 de octubre de 2019

Fiesta de escalada. Balneario de Panticosa

         En el Balneario de Panticosa el granito está al alcance de la mano haciendo de la escalada una fiesta continua, y es precisamente el hecho de enlazar las distintas zonas de escalada ascendiendo hacia el Refugio de los Ibones de Bachimaña lo que nos ofrece una continuidad de la que podemos disfrutar. Una escalada dinámica con diferentes grados de dificultad.

Circo de Panticosa. A la vista las paredes con vías de escalada.
    Siguiendo la linea de aperturas y equipamientos de vías de escalada y aprovechando los refugios de Casa de Piedra y de Ibones de Bachimaña proponemos varios recorridos combinados de escalda y senderismo que encadenan de forma lógica los distintos muros y sectores de escalada que culminan en la Aguja de Bachimaña a 2570 metros de altura.

Fiesta Mayor
     Las vías se distribuyen de forma escalonada en las proximidades del GR11 entre los refugios de Casa de Piedra y Bachimaña. Este marcado camino de montaña sirve de eje de comunicación entre los distintos sectores y los refugios guardados que sirven de base para las distintas escaladas.
      Son vías de largos, fáciles de seguir y con un equipamiento que da seguridad. Grado asequible, entre el III y V+ y en general poco obligadas, intentando que la escalada sea dinámica, divertida y segura, en la que cada uno progresa según sus posibilidades con la meta de llegar "arriba". Una escalada abierta a todos los niveles.
      La roca es granito de excepcionalmente compacto con una gran variedad de formas y pasos de escalada. El equipamiento es con parabol de 8 y 10 mm de diámetro, puentes de roca y algún árbol lazado.

Balneario desde el Molondro
     Empezando en el Balneario a 1640 metros de altitud y llegando hasta la Aguja de Bachimaña tenemos seis sectores de escalada y una zona de "Boulder" al lado del Refugio:

      1er Muro (1.200 m). Escuela de Casa de Piedra. Sector Nano, a 3 minutos del refugio:
     
                      1.- Vía del Nano.           100 m Vº
                      2.- Super Nano.              100 m 6b (V, A0)
                      3.- Tercera vía del Nano 115 m V+
             Además tiene una zona de deportiva con 5 descuelgues antiguos entre IV+ y 6a de 20 m.

Final de la Vía del Nano

       2º Muro (1850 m) Al acabar el primer muro, cinco minutos más arriba por sendero bien marcado.

                     1.- Espolón Rebollón 110 m V+.
                     2.- Boletus                  110 m 6a (V, Ae)
                     3.- Escalera de color   110 m V+

Llano del Bozuelo (2000 m) A 25 minutos andando por el GR11

                    1.- Arista Mowgli       200 m AD+
                    2.- Baloo                     125 m D+
                    3.- El libro de la selva 120 m D+
En la garganta del Bozuelo hay una zona con vías cortas con varios descuelgues.

Arriba del Muro de Bachimaña, cerca del Refugio de los Ibones, al fondo se ven los picos de Forátulas.

MURO DE LA CASCADA DE BACHIMAÑA 2150 m

        En las inmediaciones de la cuesta del Fraile y a 30 minutos por la GR11 (una hora desde el refugio de Casa de Piedra) está la gran muralla de 200 metros enmarcada por dos grandes cascadas:

                  1.- Espolón del Pino 250 m D+ (más. Vº)
                  2.- Climbing Girls    240 m D+ (máx. IV+ A0)
                  3.- Vía del Diedro    200 m MD (máx. V+)
                  4.- El Dorado           200 m MD+ (máx. 6a A0)
                  5.- Viaje por el Muro de la Cascada 230 m D (máx. V)
                  6.- Vía de los Jardines de la Cascada 300 m PD+ (máx. III+)
Además hay una zona de boulder en las proximidades del Refugio de Bachimaña.

Palestras de Bachimaña y Aguja


PALESTRAS DE BACHIMAÑA 2300 m

          Zona de escuela al oeste del refugio de los Ibones de Bachimaña. A10 minutos del refugio

                  1.- Espolón de las Placas 130 m 6a (V, A0)
                  2.- Espolón de la Virgen  130 m 6b+ (V+, A0)

Llegando a la cima de la Aguja de Bachimaña

AGUJA DE BACHIMAÑA 2570 m 

             Destacada aguja al oeste del Refugio y por encima de las Palestras.

              - Arista E. Espolón Edu 250 m D. Semiequipada
              - Entrada Sur Sendero Límite 90 D+
              - Vía de los Guardas 210 m D+ Semiequipada. Cara Sur

COMBINACIONES PROPUESTAS

         Estos seis sectores se pueden combinar a gusto de cada cordada en función de las condiciones de cada momento.

               A.- Fiesta Básica. Asciende el primer y segundo muro. 6 a 7 largos. 200 m de escalada y 2 h de descenso
               B.- Fiesta del Bozuelo. Primer muro - Segundo muro - Pared del Bozuelo. 10 a 12 largos. 325 a400 m de escalada. 4 a 5 horas de descenso.
               C.- Fiesta de Bachimaña. Primer y Segundo muro + Pared del Bozuelo + Muro de las Cascada de Bachimaña. 17 a 20 largos. 550 a 650 m de escalada. 7 a 9 horas de descenso.
               D.- Fiesta Mayor. Primer y Segundo muro + Pared del Bozuelo + Muro de las Cascada de Bachimaña + Aguja de Bachimaña. 27 a 30 largos. Aproximadamente 1000 m de escalada con 1200 metros de desnivel acumulado. 12 a 15 horas de ascenso.
           Recomendable en dos días pernoctando en el Refugio de Bachimaña al terminar el Muro de la Cascada de Bachimaña.

Escalera de Color

sábado, 12 de octubre de 2019

Climbing Girls. Chicas escaladoras._____________________Muro de Bachimaña. Balneario de Panticosa


Chicas escaladoras está en el muro de Bachimaña, justo por debajo del Refugio de los Ibones de Bachimaña y a la derecha de la vía Espolón del Pino. Comienza, como ésta última, por un espolón tumbado muy marcado y va buscando la fragilidad de la pared para poder progresar lo más fácil posible. Una vez acabada la vía vemos el Refugio, hacia donde nos tenemos que dirigir para tomar el camino de la cuesta del Fraile o ¡podemos continuar escalando! por las palestras de Bachimaña hacia la Aguja de Bachimaña.
             A destacar el principio del quinto largo con un diedro liso a realizar con los pies de gato bien limpios y el décimo largo con un muro que nos va a exigir movernos con agilidad para poder liberarlo.
                   Disfrutad de la vía como nosotros hemos disfrutado abriendola.

Reseña
Comienzo de vía






lunes, 2 de septiembre de 2019

Escalera de Color. Balneario de Panticosa

Escalera de color está en el segundo piso de roca de camino hacia el Bozuelo, paralela al Espolón Rebollón y más a la izquierda. Es una sucesión de grandes escalones de roca visibles claramente desde el Balneario y que disfruta de un granito con distintas tonalidades de color y grandes relieves que sirven de agarres. La vía está compuesta de planchas de roca, en general, muy vertical seguidas de repisas donde se sitúan las reuniones.

Escalera de Color

Lucas en Escalera de Color
L1- 25 metros, largo de aproximación a lo que es la vía, tiene dos opciones: una es subir hasta una argolla de descuelgue y descolgarse a la reunión, la otra es cruzarse directamente y no subir hasta el final, IV+.

L2 - 35 metros V+, bonito largo de placas que va aumentando de dificultad hasta la salida final sobre un filón de ofita y después tramo de transición andando hasta la reunión.

L3 - 40 metros V+, para esto hemos venido, largo espectacular sobre roca de ensueño. El largo es el más difícil, antes de una plancha fácil que te da acceso a la reunión.

L4 - 35 metros V,  largo con fisura a derecha y grandes relieves que facilitan la escalada en roca vertical.


Segundo largo

Tercer largo

Cuarto largo
Fin de vía




jueves, 24 de agosto de 2017

Muro de la Cascada de Bachimaña. Vía el Dorado 180 m 6a/A0

Via abierta en 2010 por Sendero Limite. Luis Royo ,Carlos Budria, Bruno Gaspar , Carlos Roy y Julio Benedé. Aunque ya conocida e integrada en el conjunto de vías del Muro de la Cascada de Bachimaña no era muy repetida. Es posible que haya sido por su dificultad o por quedar algo indefinidas algunas reuniones. Después de los trabajos de mejora de este mes quedan todas las reuniones equipadas y perfecta para escalar eliminando algunos alejes.

Via el Dorado on Vimeo.

Inicio de via en la vira herbosa con disco rojo y nombre. L1 equipado y eliminado un aleje antes de llegar a R1 (2parabolts) y cordino en un pino anexo que se ha dejado. L2 transición al muro compacto monolítico con R2 en dos puntos. L3 el mejor de la vía es posible hacerlo en dos partes o en una, vertical ,compacto y de  bonitos colores rojos con un diedro desplomado asegurado con clavos rojos y parábolts . Grado difícil de determinar , A1/6C en libre. R3 saliendo del techo que cierra el diedro. Seguimos por una Vira de transición hasta R3bis después de superar la R del rapel de la Via el Diedro.
L4 bonita placa de V vertical y luego mas tumbada con R4 en zona de limite roca/jardín (2 puntos parábolts) .
Avanzamos por el jardín a la derecha hasta encontrar chapa dorada con el nombre de la Via (R4bis).
L5 inicio de bloque posible 6a+ depende si aciertas con los agarres y bonita placa vertical.
R6 compartida con la Via El Viaje 2 parábolts que veremos al salir de la placa. Ultimo largo conjunto con El Viaje.
Esperamos que este relanzamiento aumente las repeticiones de esta Vía en mi opinión la mejor del Muro.
Enrique Recio.

Croquis Via
Foto (ER).- Julio L1

Foto (ER).- Julio saliendo diedro desplomado

Foto (Suko) Enrique L4

Foto (Suko).- Enrique L4
Foto (Suko).- Enrique L4

lunes, 7 de agosto de 2017

Roca por un tubo. Balneario de Panticosa


Roca... por un tubo
   A la izquierda del tubo de la central hidroeléctica del Balneario de Panticosa tenemos un recorrido que surca la pared hasta la senda del nuevo recorrido de GR 11 que lleva al refugio de Bachimaña desde los ibones de Brazatos.
     La aproximación es muy comoda porque se llega hasta los ibones de Lumiacha por buen camino en una hora escasa y la bajada de la vía es por el sendero hacia la izquierda que nos llevará otra vez a las Lumiachas o al refugio de los Ibones de Bachimaña.

Carlos Roy en la travesía del 8º largo
Gran Placa L4 

Ainoha en R4

Sobre el Pirulo de roca

Tubo, Balneario, Lumiacha

Roca...

Croquis
Gracias a Komando Kroketa que han preparado un track con la aproximación y el descenso de la vía:
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19048837