Mostrando entradas con la etiqueta esquí de montaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esquí de montaña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2014

Collarada. 2883 metros.

     Estoy leyendo la introducción de la ruta 40 del libro de Jorge García Dihinx, Rutas con esquís-Pirineo Aragonés: "La zona de la Espata permite acceder a la cara Este del Collarada, que ve el sol muy pronto." Que acertado primer comentario para esta ruta que nos descubre Jorge en su libro.
     Las condiciones actuales de la nieve después de haber llovido hasta bien alto hacen que el recorrido que hemos elegido sea el óptimo para que mientras subimos se vaya transformando la nieve para que en la bajada disfrutemos de unas condiciones de primavera adelantada.
     Esta vez contamos con permiso para transitar por la pista de la Trapa; no hay nieve en la parte baja del recorrido así que llegamos en coche hasta el refugio de la Espata, donde cogemos agua en la fuente del abrevadero.
     Vamos a por el Collarada en un día perfecto.

Frère Pierre y Marie-Claude

La leona del Collarada abriendo huella

Dos torbellinos en la cima del Collarada

2.883 metros - Collarada

Foto frenopática, no está Jorge pero hacemos su foto. Charli, Ángel, las tablas de Ángel, Champi, Marie Claude, Alfredo, Enrique y Oscar. Detrás Villanua.

Disfrutando sin prisas.

Ona y Ángel

Champi en nieve primavera

Nuestra ruta desde Sabiñanigo.

sábado, 11 de enero de 2014

Pico del puerto?... Con Panticosa Ski Team

Vamos al pico del puerto, subida clásica desde el Balneario de Panticosa. Salimos por detrás de la central hidroeléctrica y nada más cruzar el puente nos incorporamos al GR11. No nos sorprende la nieve dura en toda la subida, con cuchillas todo el rato, sin embargo la bajada nos espera con polvo en la pala cimera y más abajo transforma hasta poder disfrutar del esquí.
El espectáculo es poder esquiar con los jóvenes del equipo de esquí de Panticosa.

viernes, 10 de enero de 2014

Un Tour por la frontera

Desde el parking de Espelunciecha de la estación de esquí de Formigal nos cruzamos hacia el circo de Aneu. Directos hacia el pico de Aneu, un poco tieso. La bajada hacia Canal Roya y pasamos debajo del Cuyaralet rápido hasta el ibon del puerto. Remontamos al Gralleras y por la Horquette pasamos al Francia para caer en la puerta de Venta Sancho, cafelito y de vuelta al coche. La nieve está como en primavera, con esta temperatura muy buena pero si hace frío estará dura-helada.

jueves, 31 de mayo de 2012

El proyecto de los 14... tresmiles

Pico de la Rimaya, bonito objetivo.

En tres días desde el Aneto al Pico del Alba, recorriendo todos los picos del macizo de las Maldetas con una dificultad de entre 45º en nieve y III en roca.

Sobre la duna del Collado del Medio.

Primera jornada, cinco picos: Aneto, Tuca del collado de coronas, Pico de Coronas, Pico del Medio y Pico Abadias. Regreso por el Portillón Superior.

Subiendo al Pico de la Rimaya

Segunda Jornada, cinco picos: Maladeta Oriental, Pico de la Rimaya, Cordier,Sayo y Mir. Descenso por el collado de Alba.

Surf en la cima de la Maladeta

Tercera Jornada, cuatro picos: Le Bondidier, Muela y Diente de Alba y Pico de Alba. Descenso hasta la Renclusa por el torrente de Alba.

Llegando a la cima de Le Bondidier.

Camino del Pico Mir. Al fondo el Alba.

Cima en el Diente de Alba. Enhorabuena Jorge.

Salto y base.

Ultimos virajes.

Se acaba la temporada de esquí, nuevos retos para la siguiente. Mirando hacia Cregüeña

lunes, 31 de enero de 2011

30/01/2011 De nuevo al Forátula

El Domingo, la meteo mejora. Han caido más de 30 cm en el Balneario, está todo precioso. Salimos hacia nuestro querido Forátula por el GR-11 que va a Brazatos, para despistar. La verdad es que el sendero se ha convertido en una autopista por la que se asciende sin dificultad, a penas das vueltas maría y ganas rápidamente un buen desnivel. Buscamos el paso de la escalera (ese día no hay huella, nadie ha pasado) y allí está esperando, a unos 50 metros de una gran roca-mojón, que marca el desvio del camino principal. A partir de aquí la huella parece una trinchera.

La pala somital está formada y disfrutamos bajando directamente desde la cima, por nieve polvo. Luego nos vamos hacia la entrada del corredor norte. Julio hace la prueba del algodón para ver si se aguanta o se mueve, antes de empezar a disfrutar de los 300 metros o más de desnivel que tiene la pala. La cosemos entera de arriba a abajo, en tres líneas rectas, de máquinas de coser polvo. Eso sí, con alguna parada para refrigerar los cuádriceps. Eso si que es un palote y no los que nos comíamos de pequeños!.Vamos de nuevo a buscar la autopista GR-11 (por el momento libre de peaje) que baja de Brazatos y descendemos esquiando sobre ella tipo boslei, como si fueramos en una rail, hasta el Balneario. (Participantes: Julio, Bruno y Javier).

sábado, 8 de enero de 2011

Nuevo pico en el Portalet.. La Peña Meytadére

En un día de meteorología incierta, salimos en la niebla con los gypaeses (GPS) echando humo.  Culminamos a ciegas en la nueva cumbre, por cierto la más próxima al Portalet por la vertiente oeste. en una sucesión de palas obligadas y expuestas. Cómo conseguimos bajar con todas las piezas en su sitio, optamos por hacer otra cima más, esta vez el archiconocido Cuyaralet. Tras un descenso variado por la calidad cambiante de la nieve escapamos hacia el Norte que se veía más claro huyendo de las nieblas. Ostias una carretera!! esto me suena , el parking Francés, nos hemos "equivocado" tendremos ponernos las focas y remontar hasta la frontera.... por dónde???  Pos ya que estamos aquí subimos al Pico Estremére por el Couloir de L´Araille. Mucho viento en la cima y en la cara sur para protegernos del viento nos bajamos el Corredor del Ejecutivo.... en buenas condiciones aunque con alguna que otra piedra... para llegar en descenso hasta la misma puerta del coche....
 ¿Donde estamos?
 Esqui acuatico para atravesar el Barranco del Portalet

 Llegando a la cima del Pico Estrèmeré
 Corredor del Ejecutivo

sábado, 11 de diciembre de 2010

Aspe y Llena de la Garganta



El sabado disfrutamos de un excelente sol en esta clásica actividad amenizada por la agradable compañia de nuestros amigos alpinistas. Los crampones fueron necesarios en la parte alta donde nos recibió un hielo de primera. La lluvia se ha llevado nieve, pero por otro lado a hecho que la quede haga de buena base aprovechable.

FOTOS BLOG JUAN





 
Camarero, un cafe con hielo por favor

domingo, 21 de noviembre de 2010

Fin de semana de esquí de pista

El sábado, aprovechando el supuesto claro vespertino fuimos a luchar con la ventisca a la Raca y después para variar a la nueva silla de truchas. En la parte baja de la estación las maquinas siguen sacando un poco de barro pero como van pisando la cosa pinta bien.
Para no repetir el domingo vamos a Formigal, esquiada sobre la nieve húmeda caída esa noche. De momento no están pisando la zona baja de sextas por falta de manto. Subimos a tres hombres que esta pisado, después de un pequeño claro más ventisca. Por arriba han pisado y la nieve es buena.
Como se puede ver en la foto, dos grados arriba en 3 hombres y encima un poco más pequeño: riesgo 4, es decir va mejorando. La semana pasada había riesgo 5 para las tablas, ahora con este riesgo 4 es más difícil rascar...

jueves, 18 de noviembre de 2010

Estreno de temporada

La temporada ya ha comenzado, algunos disfrutaron de una buena jornada de esqui durante el Sabado donde la zonza del portalet era un ir y venir de esquiadores con sus tablas, la nieve algo justa pero con los 30 cm caidos esta semana la cosa se va poniendo interesante el comienzo de temporada....  Prudencia  y a esquiarrrr!



martes, 30 de marzo de 2010

Que el tiempo lleve su marcha, que nosotros llevaremos la nuestra. Pedrons y Abellaners

En un dia desapacible, ascendemos a los Picos de Pedrons y Albellaners desde el acojedor Pas de la Casa, buenos descensos con algunos tramos de nieve virgen caida esta noche y buenas pendientes para el disfrute del personal.


martes, 16 de marzo de 2010

Collarada sin permiso

El sábado 13 de marzo decidimos atacar La Collarada, desde la barrera.

El mojon de los hermanitos Zaragoza, con el refugio ZZ al fondo

Javi foquea el tubo

Un poco de hielo
En la cima
Descenso por el este